¡Bienvenidos! Este blog de Lengua nace con la intención de reagrupar recursos, trabajos y diversos materiales para facilitar el acceso a mis alumnos que, con ello, además de estudiar, reforzar y complementar de forma autónoma lo trabajado de clase, se adentrarán en el manejo de las TIC.
16 de diciembre de 2018
14 de diciembre de 2018
"James y el melocotón gigante"_ Roald Dahl
Nos adentramos en una fascinante aventura
de la mano de Roald Dahl.

EL LIBRO
Al morir sus
padres, James se ve obligado a vivir con sus tías, un par de viejas gruñonas.
Tras su encuentro en el jardín con un
personaje misterioso ocurren acontecimientos que hacen que el niño se
lance en un viaje maravilloso a través del océano dentro de un melocotón
gigante.
James y sus nuevos amigos, un gusano de
seda, un ciempiés, una araña, una mariquita, un saltamontes verde y un gusano
de luz, viven momentos increíbles y llegan a Nueva York, donde les espera una
nueva vida.
EL AUTOR
Roald Dahl nació en 1916 en un pueblecito de Gales (Gran Bretaña) llamado Llandaff en el seno de una familia acomodada. A los cuatro años pierde a su padre y a los siete entra por primera vez en contacto con el rígido sistema educativo británico que deja reflejado en algunos de sus libros, por ejemplo, en Matilda y en Boy.
Terminado el
Bachillerato empieza a trabajar en la compañía multinacional petrolífera Shell, en África. En este continente le sorprende la Segunda Guerra Mundial. Se convierte en piloto de aviación en la Royal Air Force; fue derribado en combate y tuvo que pasar seis meses hospitalizado.
Bachillerato empieza a trabajar en la compañía multinacional petrolífera Shell, en África. En este continente le sorprende la Segunda Guerra Mundial. Se convierte en piloto de aviación en la Royal Air Force; fue derribado en combate y tuvo que pasar seis meses hospitalizado.
Después fue destinado a Londres y en Washington empezó a escribir sus aventuras de guerra.
Su entrada en el mundo de la literatura infantil estuvo motivada por los cuentos que narraba a sus cuatro hijos. En 1964 publica su primera obra, Charlie y la fábrica de chocolate. Escribió también guiones para películas; concibió a famosos personajes como los Gremlins, y algunas de sus obras han sido llevadas al cine.
13 de diciembre de 2018
12 de diciembre de 2018
El sustantivo visto por Sara
Fantástico el trabajo de Sara en el que ha combinado la app del libro y la edición de imágenes para elaborar un mapa mental del sustantivo con bonitos dibujos.
Una acertada manera de repasar contenidos y agilizar el manejo de las TIC.
¡¡Muy buen trabajo, Sara!! 😄 ¡¡Un trabajo de profesional!!
Una acertada manera de repasar contenidos y agilizar el manejo de las TIC.
¡¡Muy buen trabajo, Sara!! 😄 ¡¡Un trabajo de profesional!!
11 de diciembre de 2018
10 de diciembre de 2018
Mapas mentales de libros de lectura
Los libros leídos por los alumnos se transforman en hojas en el árbol de las lecturas favoritas.
Además, a modo de resumen gráfico y visual, elaboran mapas mentales con elementos de pensamiento visual.
Próximamente irán entregando más que seguramente serán tan buenos como los de Lola y Gonzalo. ¡¡Enhorabuena, chicos!! ¡¡Bien captada la idea!! 👀
Según lo previsto, otros trabajos también fueron muy buenos. Aquí una muestra de ellos.
¡¡Buen trabajo, campeones!! ✌
Además, a modo de resumen gráfico y visual, elaboran mapas mentales con elementos de pensamiento visual.
Próximamente irán entregando más que seguramente serán tan buenos como los de Lola y Gonzalo. ¡¡Enhorabuena, chicos!! ¡¡Bien captada la idea!! 👀
![]() |
![]() |
---|
Según lo previsto, otros trabajos también fueron muy buenos. Aquí una muestra de ellos.
¡¡Buen trabajo, campeones!! ✌
![]() |
![]() |
|
---|---|---|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() | ![]() |
---|
6 de diciembre de 2018
Ortografía ideovisual en palabras homófonas
Después de trabajar en el aula las palabras homónimas: homógrafas y homófonas, hemos profundizado un poco más y los alumnos han elaborado carteles con palabras homófonas. Para recordarlas fácilmente las láminas se trabajan con ortografía ideovisual.
Así de bonito ha quedado el trabajo. ¡Enhorabuena chic@s! 👍
Así de bonito ha quedado el trabajo. ¡Enhorabuena chic@s! 👍
5 de diciembre de 2018
Familia de palabras. Palabras primitivas y derivadas.
Familia
de palabras
La familia de
palabras es el grupo de palabras que derivan de una misma palabra
primitiva, tienen una raíz en común y tienen cierta relación en su
significado. La familia de palabras también se conoce
como familia léxica.
Raíz de una palabra
La parte común de las
palabras de la misma familia se llama raíz, también conocida como lexema. La raíz de una palabra es la parte de la palabra que no cambia. A partir de una
raíz podemos formar palabras que son relacionadas por su significado.
Por ejemplo: sal → salero, salado, salar
Palabra Primitiva
La palabra
primitiva es la que da origen a otras palabras, pudiendo formar así la
familia de palabras relacionadas por su significado. La palabra primitiva es
una palabra que no viene de otra.
Palabra Derivada
La palabra
derivada es una palabra formada a partir de una primitiva. Tienen la
misma raíz de la palabra primitiva y su significado está relacionado con ella.
Palabra Primitiva: pan
Palabras Derivadas: panera, panadero, empanada, empanar, panecillo
etc.
![]() |
![]() |
|
---|---|---|
![]() |
![]() |
4 de diciembre de 2018
1 de diciembre de 2018
26 de noviembre de 2018
Palabras homónimas: homófonas y homógrafas.
Las palabras homónimas tienen distinto significado pero tienen la misma pronunciación o la misma escritura.
Es posible distinguir dos tipos de homónimas:
- Las palabras homófonas, que coinciden en pronunciación pero se escriben de distinta manera.
- Las palabras homógrafas, que coinciden en su escritura y pronunciación.
* Empareja cada palabra con su significado
* Completa con la palabra adecuada
24 de noviembre de 2018
Los diptongos vistos por los alumnos
Muy buenos trabajos de los alumnos elaborando mapas mentales que recogen los contenidos trabajados sobre diptongos:
- Concepto y casos de diptongo y acentuación de los mismos.
Algunos han utilizado la app del libro de texto que les ayuda y motiva, otros los han elaborado en folios con muy buenos resultados también.
¡Chicos, de nuevo os habéis superado! ¡Buen trabajo! 👍


- Concepto y casos de diptongo y acentuación de los mismos.
Algunos han utilizado la app del libro de texto que les ayuda y motiva, otros los han elaborado en folios con muy buenos resultados también.
¡Chicos, de nuevo os habéis superado! ¡Buen trabajo! 👍


21 de noviembre de 2018
19 de noviembre de 2018
12 de noviembre de 2018
Coco, la película

Se trataba de, tras una breve introducción, comentar sus personajes y momentos favoritos y los que menos les habían gustado; también incluían una conclusión y opinión general.
Han sabido sacar conclusiones y enseñanzas muy acertadas.
¡¡Buen trabajo!!



Suscribirse a:
Entradas (Atom)