3 de febrero de 2025

La onomatopeya

 La onomatopeya es una figura retórica que consiste en imitar sonidos reales mediante palabras escritas, creando una conexión directa entre el sonido y su representación lingüística. 
Por ejemplo, en la ilustración, se intenta imitar el sonido de un golpe con la palabra «boom»
La onomatopeya  es la imitación lingüística o representación de un sonido natural o de otro fenómeno acústico.
Ejemplos típicos de onomatopeyas son «bum», «pam», «bing»,«clic»,«clá» o «crac». También puede ser casos para referirse a fenómenos visuales como «zigzag».

Según la RAE es la imitación o recreación del sonido de algo en el vocablo que se forma para significarlo o vocablo que imita o recrea el sonido de la cosa o la acción nombrada.
"Ejemplos de onomatopeyas" - Escuela de Aprendices

Ejemplos de onomatopeyas

Ejemplos de onomatopeyas de animales

  • Beee (balar de la oveja, de la cabra, del carnero)
  • Cricrí (canto del grillo)
  • Croac (rana, sapo)
  • Cuac (pato)
  • Fu (bufido de un gato)
  • Guau (ladrido del perro)
  • Hin (relincho del caballo)
  • Kikirikí (canto del gallo)
  • Miau (maullido del gato)
  • Muuu (toro y vaca)
  • Oinc (cerdo)
  • Pío (canto del pájaro)
  • Sss (serpiente)

Ejemplos de onomatopeyas de personas

  • Achís (estornudo)
  • Bla-bla-bla (hablar, conversación)
  • Grrr (gruñido, enfado)
  • Hip (hipo)
  • Hmmm (malestar, duda)
  • Ja, je, ji (risa)
  • Muac (beso)
  • Ñam (masticar, comer)
  • Shhh (petición de silencio)
  • Snif (llorar, sollozo)

Ejemplos de onomatopeyas de objetos y acciones

  • Bang, pam, pum (disparo)
  • Bip (pitido agudo)
  • Boing (muelle, objeto elástico o algo que rebota)
  • Bum (golpe o explosión)
  • Chinchín (banda de música, platillos, hacer un brindis)
  • Chucu, chucu (ferrocarril)
  • Clic (ratón del ordenador, pulsar un interruptor, apretar el gatillo de un arma)
  • Crac (algo que se quiebra)
  • Crash (algo que se rompe)
  • Din, don (timbre de la puerta)
  • Gluglú (burbujas en el agua)
  • Paf (algo que cae o choca)
  • Piii (pito o silbato)
  • Plaf (golpes, caídas)
  • Plof (sonido de algo que cae o choca contra otro objeto)
  • Plas (golpe en un líquido o en un objeto blando)
  • Pum (ruido estruendoso como una explosión)
  • Ring (timbre, teléfono)
  • Ris ras (algo que roza)
  • Run, run (motor de coche)
  • Tachín, tachán (banda de música, platillos)
  • Tan (sonido que emite un tambor)
  • Tictac (reloj)
  • Tilín (campanilla)
  • Toc (golpear a un objeto, llamar a una puerta)
  • Tolón (campana)
  • Tris (sonido leve de algo al romperse)
  • Tras (imita el sonido de un golpe a una puerta)
  • Zas (golpe)
  • Zigzag (curvas con forma de Z en el camino)
  • Zzz (dormido)

No hay comentarios:

Publicar un comentario